jueves 20, febrero 2025

Inauguran 20 obras de infraestructura comunal en cinco provincias de Huánuco

La inversión permitirá mejorar las condiciones de vida de 4400 familias en Leoncio Prado, Huamalíes, Marañón y Pachitea.

| Fecha:

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) completó la inauguración de 20 activos comunales que beneficiarán a 4463 familias en cinco provincias de la región Huánuco. Las obras se realizaron a través de su Actividad de Gestión Comunal y la Oficina Zonal de Tingo María.

La inversión total alcanzó los S/682 166 y se destinó al acondicionamiento, mantenimiento y reparación de infraestructuras en 20 caseríos de las provincias de Huánuco, Leoncio Prado, Huamalíes, Marañón y Pachitea. Las intervenciones fueron definidas mediante un proceso participativo que involucró al equipo profesional de Devida, autoridades locales y la población, buscando fortalecer el desarrollo comunitario en las zonas intervenidas.

Mejoras en infraestructura comunal

Los trabajos incluyeron el mantenimiento de 15 locales comunales distribuidos en diversos caseríos, entre ellos Vista Alegre de Huachipa en Chinchao, UTC Bambú y Las Mercedes en Aucayacu, y Santa Rosa de Badén en La Morada.

Se realizaron obras en las localidades de Sachacuy, Nueva Unión Ají, San Miguel de Tulumayo, Venenillo, Trampolín, Angasyacu, Puerto Guadalupe, Los Milagros y Cashapampa, beneficiando a las comunidades con espacios renovados para actividades colectivas.

Inauguran 20 obras de infraestructura comunal en cinco provincias de Huánuco
La inversión total alcanzó los S/682 166. (Foto: Difusión)

El proyecto contempló además intervenciones en tres centros PRONOEI ubicados en los caseríos de Flores de Belén en Pumahuasi, Capitán Arellano en Luyando y Palo Wimba en Monzón, para fortalecer la educación de la primera infancia.

Impacto en salud y desarrollo

En el sector salud, las obras se centraron en el mejoramiento de dos establecimientos de salud: la posta de San Pablo de Jaupar en Pillao y la posta de Mercedes de Locro en Castillo Grande. 

Las intervenciones en infraestructura de salud buscan reducir las brechas de atención médica en la zona del Alto Huallaga, proporcionando espacios adecuados para la atención de la población.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias