miércoles 23, abril 2025
spot_imgspot_img
spot_img

Destacados

Mari Luz Canaquiri, la mujer kukama que logró que el río Marañón tenga derechos, ganó el «Nobel Verde»

Gracias a su liderazgo, el río Marañón, que para el pueblo Kukama es un ser sagrado, fue reconocido por primera vez como sujeto de derechos por la justicia peruana. (Foto: Goldman Environmental Prize 2025)

Nuevo reglamento de pesca debilita sanciones por pesca ilegal en áreas protegidas y posterga acciones penales

La norma establece que ante una posible comisión de delito la denuncia solo podrá realizarse una vez que la sanción administrativa sea definitiva, lo que podría retrasar la denuncia penal durante meses o años. (Foto referencial: Andina)

Investigación revela la resiliencia de comunidades amazónicas frente al COVID-19 y propone una nueva visión de salud amazónica

La investigación plantea un nuevo enfoque sobre la salud en territorios amazónicos, que articula medicina tradicional, autonomía territorial y sostenibilidad ecológica. (Foto: IBC)

Caso Saweto: La justicia evaluará apelación en el juicio por asesinato de defensores indígenas

Este caso, que ocurrió en 2014, marcó un hito en las denuncias contra la tala ilegal en la Amazonía peruana y ha sido seguido de cerca por organizaciones nacionales e internacionales. (Foto: Difusión)

Ríos desbordados obligan a estudiantes y docentes a arriesgar sus vidas para llegar a clases en Puerto Bermúdez

El aumento del caudal del río Aguachini obliga a profesores y estudiantes a cruzarlo con el agua a la cintura, poniendo en grave riesgo sus vidas para llegar a la escuela. (Foto: Cortesía para Inforegión)

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El 58% de los pescadores artesanales apoya la restricción del cerco mecanizado en las primeras tres millas. (Foto: Andina)

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados