Gracias a su liderazgo, el río Marañón, que para el pueblo Kukama es un ser sagrado, fue reconocido por primera vez como sujeto de derechos por la justicia peruana. (Foto: Goldman Environmental Prize 2025)
La norma establece que ante una posible comisión de delito la denuncia solo podrá realizarse una vez que la sanción administrativa sea definitiva, lo que podría retrasar la denuncia penal durante meses o años. (Foto referencial: Andina)
La investigación plantea un nuevo enfoque sobre la salud en territorios amazónicos, que articula medicina tradicional, autonomía territorial y sostenibilidad ecológica. (Foto: IBC)
Este caso, que ocurrió en 2014, marcó un hito en las denuncias contra la tala ilegal en la Amazonía peruana y ha sido seguido de cerca por organizaciones nacionales e internacionales. (Foto: Difusión)
El aumento del caudal del río Aguachini obliga a profesores y estudiantes a cruzarlo con el agua a la cintura, poniendo en grave riesgo sus vidas para llegar a la escuela. (Foto: Cortesía para Inforegión)