El libro repasa los avances que nuestro país ha dado desde la creación de la primera área natural protegida en 1961 hasta nuestros días. (Foto: WCS - Fátima Cabrera)
Durante las sesiones se abordaron temas como la limpieza de chacras y caminos y la identificación de rutas de evacuación y zonas seguras. (Foto: Serfor)
La inclusión del jaguarundi, cuya presencia en el Bosque Seco Ecuatorial no había sido confirmada hasta ahora, amplía significativamente el rango conocido de esta especie en Perú. (Foto referencial)
El foro tiene como objetivo promover alianzas público-privadas y soluciones sostenibles que impulsen la economía regional bajo un enfoque de circularidad. (Foto: Difusión)