martes 14, enero 2025

Ambiente

2024 fue el año más caluroso jamás registrado y el primero en traspasar los 1.5 °C el nivel preindustrial

Cada uno de los últimos diez años (2015-2024) figura entre los diez más cálidos desde que existen registros. (Foto: Andina)

San Martín: Dos áreas de conservación regional protegen la biodiversidad e impulsan el desarrollo sostenible

El ACR Bosques de Shunté y Mishollo (Boshumi), creado el 15 de diciembre de 2018 cubre 191 405 hectáreas en las provincias de Mariscal Cáceres y Tocache.(Foto: SPDA)

Río Nanay: Detectan 41 nuevas dragas mineras en Loreto en un solo mes

El monitoreo mensual revela una tendencia alarmante en la minería del río Nanay. En 2024, los meses con más infraestructuras detectadas fueron junio, con 31 hallazgos, y diciembre, con 41. (Foto de fondo de Unidos por los Bosques/ FCDS Perú con datos satelitales de ACCA)

Perú enfrenta el desafío de conservar sus 4231 glaciares ante el cambio climático

Según el Inaigem, los glaciares del país abarcan una superficie de 1157.81 km2, repartidos entre 2084 glaciares libres y cubiertos por detritos y 2147 glaciares rocosos. (Foto: Minam)

San Martín: OEFA ordena paralizar actividades de Corporación Megaluz SAC por contaminación ambiental

La empresa deberá implementar mejoras sustanciales en sus sistemas de control de emisiones antes de reanudar sus actividades. (Foto: OEFA)

Guardabosques y científicos trabajan para conservar la biodiversidad de Madre de Dios

En la collpa de mamíferos cada día se pueden observar diversas especies como venados, tapires y monos araña. (Foto: Niery T.- ACCA)

Destacados

Suscríbete al boletín