Entre las cadenas productivas priorizadas figuran el cacao, café, banano, mango, granos andinos, espárragos, uvas y paltas. (Imagen referencial: Andina)
Este logro refleja el crecimiento del sector y el impacto de dos cadenas productivas que incluyen a más de 300 000 pequeños agricultores de la Amazonía.
Los beneficiarios visitaron el Centro Nacional de Investigaciones de Café donde pudieron explorar las instalaciones y aprender sobre el manejo agronómico del café. (Foto: Municipalidad Distrital de Mazamari)
La Agencia Agraria de la provincia de Huamalíes ha entregado mochilas fumigadoras, insumos agrícolas, herramientas y carretillas a 1500 productores agropecuarios del distrito de...
Huánuco, la región anfitriona, produce alrededor de 13 mil toneladas métricas de café anualmente, de las cuales el 20 % corresponde a café especial, un producto de alta calidad que demanda mayores cuidados en su cultivo y procesamiento.