miércoles 16, abril 2025

Registran 248 alertas por contaminación del aire en lo que va de 2025

Lima y Junín concentran la mayor cantidad de alertas, con Lurigancho-Chosica y La Oroya como las zonas más afectadas.

| Fecha:

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha emitido un total de 248 alertas ambientales en lo que va del año 2025, debido a la calidad del aire en distintas regiones del país. Las alertas fueron detectadas por las 35 estaciones automáticas de monitoreo que OEFA tiene distribuidas en diversas localidades del Perú.

Regiones más afectadas por la contaminación

De las 248 alertas registradas, la mayoría se ha concentrado en Lima, específicamente en la estación Lurigancho-Chosica, con 181 alertas. Le siguen Junín con 61 alertas, en la estación de La Oroya. En menor medida, La Libertad (estación Roma) reportó 4 alertas y Arequipa (estación Socabaya) 2.

Según la entidad, las actividades industriales que más contribuyen a estos altos niveles de contaminación incluyen la fabricación de ladrillos, las actividades metalúrgicas y la quema de biomasa.

Las alertas fueron detectadas por las 35 estaciones automáticas de monitoreo que OEFA tiene distribuidas en diversas localidades del Perú. (Foto: OEFA)

Monitoreo en tiempo real y acciones de supervisión

Las alertas generadas por las estaciones automáticas son evaluadas por especialistas en la sala de control de vigilancia ambiental. Este equipo revisa los datos y emite alertas para que la dirección correspondiente del OEFA tome las acciones pertinentes. Dependiendo de la gravedad de la situación y el sector involucrado, estas acciones pueden incluir la ejecución de supervisiones ambientales, un monitoreo más detallado o la aplicación de medidas administrativas o sancionadoras.

Las estaciones de monitoreo de OEFA están equipadas con analizadores automáticos que miden en tiempo real parámetros como el material particulado, los gases contaminantes y datos meteorológicos como la temperatura, la humedad, la velocidad del viento y la presión atmosférica. Este sistema permite tener información precisa y actualizada sobre la calidad del aire en las zonas más afectadas.

Acceso público a la información sobre la calidad del aire

El acceso a los datos sobre la calidad del aire es público y está disponible en línea. A través de la sala de control de vigilancia ambiental, los ciudadanos, autoridades locales y regionales pueden consultar la información sobre los niveles de contaminación en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones informadas.

El enlace para acceder a esta información es: https://pifa.oefa.gob.pe/VigilanciaAmbiental/.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados