Desde hace 14 años, siete comunidades nativas Yanesha han consolidado la producción y exportación de café de alta calidad. A través de la Cooperativa Agraria Cafetalera Cepro Yanesha, estos productores han logrado llevar su café a mercados de Alemania, Bélgica, Suiza y Taiwán, con exportaciones anuales de entre 15 y 20 contenedores.
La producción de la cooperativa incluye café en diversas variedades, así como productos derivados como la flor de café deshidratado. “La comunidad Yanesha Cetpro de Villa Rica se destaca hoy en día por un sinfín de productos cafetaleros que atraviesan fronteras y llegan a mercados exigentes”, señaló Vitorio Marín, representante de la cooperativa.
Inversión y mejora en infraestructura
Para fortalecer su competitividad, los productores han accedido a financiamiento estatal a través del programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). La iniciativa ha cofinanciado con S/ 1.2 millones la construcción de una planta de trillado de café, con un área de 255 m² y una capacidad de producción de 607 mil kilogramos anuales.
Marín destacó que el apoyo estatal ha sido clave para mejorar la producción y optimizar la calidad del café. “Somos 111 productores que, en las buenas y en las malas, hemos estado con el café y hemos recibido el apoyo de Agroideas para salir adelante”, indicó.

Hacia la denominación de origen
El gerente general de la cooperativa, Gino Marín, señaló que el objetivo es lograr que el café de Villa Rica obtenga la denominación de origen, lo que permitiría mejorar su posicionamiento en el mercado internacional.
Desde 2010, Agroideas ha aprobado 64 planes de negocio en Pasco, beneficiando a 2697 productores de la agricultura familiar. Con estas inversiones, los caficultores Yanesha buscan consolidar su presencia en mercados internacionales y fortalecer el desarrollo de su sector.