sábado 26, abril 2025

Marca MANU certificará productos sostenibles en cinco distritos amazónicos

La campaña reconocerá a productores de Cusco y Madre de Dios que trabajan sin afectar la biodiversidad. Café, cacao, miel y turismo son algunos de los sectores incluidos.

| Fecha:

La Marca MANU – Reserva de Biosfera ha iniciado una campaña de licenciamiento en cinco distritos de Cusco y Madre de Dios para impulsar productos y servicios comprometidos con la sostenibilidad. La idea es promover el consumo responsable, fortalecer las cadenas de valor locales y fomentar una producción que respete los ecosistemas de la región.

El lanzamiento oficial se realizó en el distrito de Yanatile, en Cusco, y reunió a autoridades locales, productores y emprendedores. En las próximas semanas, la campaña llegará también a Challabamba y Kosñipata (Cusco), así como a Manu y Fitzcarrald (Madre de Dios).

Contar con el licenciamiento de la Marca MANU no solo certifica que un producto o servicio es sostenible, sino que también ayuda a integrar la conservación del ambiente con el desarrollo económico de las comunidades que habitan esta zona única del país.

Café, cacao, miel y más

La campaña de licenciamiento tiene como foco la certificación de productos como café, cacao, miel, aguaymanto, piña, cítricos, plátanos y artesanías textiles. También se incluyen servicios turísticos relacionados con alojamientos y restaurantes que operan bajo principios de sostenibilidad. El objetivo es proporcionar a los productores locales acceso a mercados más amplios, al tiempo que se promueve la conservación de los ecosistemas que conforman la Reserva de Biosfera del Manu.

El lanzamiento oficial se realizó en el distrito de Yanatile, en Cusco, y reunió a autoridades locales, productores y emprendedores.  (Foto: FZS Perú)

José Nieto Navarrete, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), destacó el compromiso de la marca al señalar: “La marca representa el compromiso de quienes producen respetando la biodiversidad, generando valor sin poner en riesgo los ecosistemas que nos sostienen”.

Apoyo institucional y aliados estratégicos

La campaña cuenta con el respaldo de diversas instituciones, incluidas el Senasa, las Agencias Agrarias, los municipios distritales y organizaciones de la sociedad civil. Además, recibe apoyo de aliados estratégicos como la Sociedad Zoológica de Frankfurt, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la UNESCO. Estos actores colaboran para asegurar que los productos y servicios certificados bajo la Marca MANU sigan los estándares de sostenibilidad requeridos.

Reserva de Biosfera del Manu: modelo de gestión sostenible

La Reserva de Biosfera del Manu, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1977, es una de las áreas más biodiversas del planeta. Su modelo de gestión se centra en la conservación ambiental, mientras fomenta el desarrollo económico de las comunidades locales. Este enfoque ha permitido que la región se convierta en un referente global sobre cómo equilibrar la producción, la conservación y el crecimiento económico.

La Reserva de Biosfera del Manu, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1977, es una de las áreas más biodiversas del planeta. (Foto: Difusión)

Con esta campaña de licenciamiento, la Marca MANU busca consolidarse como un sello de producción responsable, que impulsa las economías locales de Cusco y Madre de Dios sin poner en riesgo la valiosa biodiversidad de la Reserva de Biosfera del Manu.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados