El festival tiene como objetivo resaltar la biodiversidad como un activo clave para el desarrollo económico y social del país, así como poner en valor el conocimiento tradicional de los pueblos indígenas y originarios. (Foto referencial: Andina)
Actualmente, los bosques cubren el 56.6 % del territorio nacional, equivalentes a 72.8 millones de hectáreas. Este recurso natural representa una oportunidad clave para el desarrollo económico y ambiental del país.
Además, se impulsará el uso de herramientas digitales como el aplicativo Mi Bosque y la casilla electrónica para mejorar la comunicación entre las comunidades y el Estado. (Foto referencial: Osinfor)
El festival también tiene como objetivo promover el consumo local de cacao, con el fin de aumentar la demanda interna y fomentar la producción sostenible en las comunidades cacaoteras. (Foto: Devida)