El Ministerio de Cultura anunció el proceso de convocatoria y selección de la consultora encargada del Estudio Previo de Reconocimiento (EPR) para la Reserva Indígena Atacuari (SRIA). La convocatoria se dirige a instituciones con experiencia no menor a 10 años en temas vinculados a la protección de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci).
Se recuerda que el 10 de mayo pasado se realizó la 36° sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial en el Ministerio de Cultura. Allí se aprobaron los términos de referencia para realizar el EPR de la SRIA. Cabe citar que esta reserva se ubica entre las provincias loretanas de Mariscal Ramón Castilla y de Putumayo.

Información del estudio
El Ministerio de Cultura precisó que el EPR consiste en un trabajo antropológico que recopila y analiza información sobre tradición oral, etnohistoria, relaciones de parentesco, y evidencias físicas. El estudio debe seguir el reglamento de la Ley para la protección de los Piaci, Esto con el fin de identificar y determinar la existencia de esta población en el ámbito de estudio.
Además, el EPR tendrá una duración de 315 días, con un costo de US$ 202 350. Este es financiado por la Declaración Conjunta de Intención a cargo del Gobierno alemán y del Gobierno noruego. El administrador de esta inversión es el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe).
Cronograma de los procesos de convocatoria
El proceso de convocatoria para la elaboración del EPR de la SRIA es coordinado entre el Ministerio de Cultura y Profonanpe. El plazo de convocatoria es del 16 de mayo al 17 de junio. Los términos de referencia y formatos de postulación podrán ser descargados en este link: https://convocatoriasprofonanpe.vform.pe/process/5766/public