domingo 30, marzo 2025

oceanos

Buzos limpian desechos y recuperan materiales de pesca tras oleajes anómalos en Piura y Tumbes

La iniciativa busca recuperar materiales perdidos, como motores y redes de pesca, y eliminar elementos que representan un peligro para el ecosistema. (Foto: Sernanp)

Las colillas no son parte del verano: ¿Por qué está prohibido fumar en las playas?

Cada colilla puede contaminar entre 8 y 10 litros de agua marina y hasta 50 litros de agua dulce. (Foto: Getty Images)

Cuidemos nuestras playas: 10 consejos para disfrutar del verano responsablemente

Proteger nuestras playas no es una opción, sino una responsabilidad compartida, en la que cada pequeña acción suma para marcar la diferencia. (Foto: Andina)

2024: Un año decisivo para la conservación marina y la pesca en el Perú

El 2024 dejó lecciones importantes para el manejo sostenible de los recursos marinos en el Perú. (Foto: Exalmar)

«Salva Playas»: Una campaña para proteger el mar y sus ecosistemas

Según el Minam, en Perú se consumen cerca de tres mil millones de bolsas plásticas al año, lo que equivale a 6000 bolsas por minuto. (Foto: Minam)

Pescadores artesanales exigen reglamento de la Ley 31749 tras 18 meses de espera

La Ley 31749 tiene como objetivo salvaguardar la sostenibilidad de los recursos marinos, garantizar el respeto a las zonas exclusivas de pesca artesanal, y establecer un marco claro para la clasificación y operación de las flotas pesqueras. (Foto: Andina)

Destacados

Suscríbete al boletín

Recíbelo todos los martes por la noche.

[mc4wp_form id=397108]

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados