El impacto de las intensas lluvias en Huánuco ha generado graves afectaciones en al menos 80 distritos, dejando viviendas destruidas y carreteras intransitables debido a deslizamientos y huaicos. El jefe de Indeci Huánuco, Eric Segura Tito, confirmó a Inforegión que los distritos de Pachas y Cochabamba, en las provincias de Dos de Mayo y Huacaybamba, respectivamente, se suman a la lista de emergencias.
Lluvias continúan afectando la infraestructura vial
El jefe de Indeci Huánuco explicó que las lluvias han provocado la saturación de los suelos, lo que ha derivado en deslizamientos de taludes y rocas en diversas vías. “Las lluvias han dejado los suelos saturados, lo que sigue originando deslizamientos de rocas y taludes, afectando gravemente las vías nacionales, departamentales y provinciales, además de impactar al sector agrícola”, detalló.
Las provincias más afectadas son Huamalíes, Dos de Mayo y Huacaybamba, donde la infraestructura vial está severamente dañada. En algunas áreas, como San Buenaventura, las autoridades han logrado restablecer parcialmente la transitabilidad, aunque persisten algunos deslizamientos. A pesar del esfuerzo por parte de las autoridades locales, la maquinaria disponible es insuficiente para enfrentar la magnitud de los daños.

Emergencia declarada en 80 distritos
La declaración de emergencia afecta ya a la totalidad de la región. Con la inclusión de Pachas y Cochabamba, el número de distritos en emergencia asciende a 80, lo que representa casi el 100% de la región. Segura explicó que el 60% de estos distritos fueron declarados en emergencia por los daños causados, mientras que el 20% restante lo fue por peligro inminente. También señaló que las declaraciones de emergencia sirven como una herramienta para reajustar el presupuesto y priorizar la atención de las urgencias.
Desafíos en la gestión de ayuda humanitaria
A pesar de la magnitud de la crisis, el gobierno regional aún enfrenta dificultades en la entrega de ayuda humanitaria. Según el especialista, el gobierno regional aún no ha avanzado en la distribución de kits de emergencia, con un avance del 0% en estos recursos. «El gobierno regional, por ejemplo, en lo que es kits de ayuda humanitaria está en 0% de avance hasta el momento», comentó, subrayando que la ayuda entregada hasta ahora ha sido proporcionada por Indeci.

La falta de avance en la adquisición de bienes y la redistribución de los recursos presupuestales ha generado preocupación en las autoridades locales y en la población afectada. Las autoridades siguen gestionando recursos para enfrentar los efectos de las lluvias, pero los retrasos en la respuesta complican aún más la situación, según el especialista.