sábado 26, abril 2025

Científicos descubren nueva especie de serpiente andina en Perú

El hallazgo se confirmó mediante análisis genéticos y revisión de colecciones científicas. La nueva especie fue nombrada en honor a la reconocida conservacionista Jane Goodall.

| Fecha:

Un grupo de científicos de distintos países descubrió una nueva especie de serpiente en los Andes del Perú. Se trata de la Tachymenoides goodallae, una pequeña serpiente que fue hallada en zonas altas de las regiones de Pasco, Junín y Puno, entre los 2190 y 3050 metros sobre el nivel del mar.

Para confirmar que se trataba de una especie nueva, los especialistas realizaron estudios genéticos y compararon el aspecto físico de varios ejemplares. La investigación fue liderada por el Dr. Edgar Lehr, de la Universidad Wesleyana de Illinois (Estados Unidos), junto con el Dr. César Aguilar Puntriano, jefe del área de Herpetología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Identificación genética y clasificación

Para describir esta nueva especie, los investigadores estudiaron 21 serpientes (4 hembras y 17 machos) y analizaron su información genética. Usaron una herramienta científica llamada “árbol filogenético”, que les permite ver cómo están emparentadas distintas especies entre sí.

Examinaron dos genes mitocondriales (12S y cyt-b) y un gen nuclear (c-mos), lo que les permitió confirmar que la Tachymenoides goodallae está estrechamente relacionada con otra especie llamada Tachymenoides affinis, y que es distinta de la Galvarinus tarmensis, que fue reclasificada y ahora vuelve a formar parte del género Tachymenis.

Su coloración dorsal varía entre marrón oliva y marrón grisáceo pálido, con manchas negras y crema. (Foto: Miami Herald)

Características físicas y reproducción

La nueva serpiente presenta escamas dorsales lisas en patrones de 19/17/15, una escama nasal loreal indivisa, y un total de 139 a 157 escamas ventrales. El ejemplar más largo registrado mide 559 mm. En cuanto a su reproducción, se hallaron hembras con huevos que contenían embriones en desarrollo.

Su coloración dorsal varía entre marrón oliva y marrón grisáceo pálido, con manchas negras y crema. La parte ventral muestra una amplia variabilidad de tonos, desde el negro uniforme hasta el gris moteado y el canela. El iris es marrón con un rizo canela amarillento.

Corrección de identificación de especies

El estudio también incluyó una revisión detallada de las serpientes conservadas en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Gracias a eso, los científicos lograron corregir la identificación de veinte especies que antes estaban clasificadas de forma incorrecta dentro del género Tachymenoides. Este hallazgo resalta lo valioso que es el uso de herramientas genéticas, como las filogenias moleculares, para entender mejor la biodiversidad y clasificar correctamente a las especies.

La nueva serpiente fue nombrada Tachymenoides goodallae en honor a Jane Goodall, reconocida científica y activista ambiental. Goodall es mundialmente famosa por su trabajo con chimpancés y por su incansable defensa de la naturaleza. Darle su nombre a esta especie es un homenaje a su legado en la ciencia y a su lucha por proteger la vida silvestre.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados