Tres cooperativas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) lograron vender juntas más de 2 millones y medio de soles gracias a una alianza que las ayudó a mejorar su presencia en el mercado. Esta unión forma parte de los esfuerzos por impulsar un desarrollo más sostenible en en zonas vulnerables al narcotráfico.
Las cooperativas que participaron en esta alianza son: COAAN, que reúne a productores asháninkas y nomatsiguengas en Mazamari; la Cooperativa Valle Cubaro y Edén Vraem; y la Cooperativa Cafetalera Río Tambo. Todas ellas recibieron apoyo técnico e institucional de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que trabaja para ofrecer alternativas económicas legales a las comunidades de esta zona.
Asociatividad como estrategia
COAAN comercializó 28 500 kilos de cacao por un total de S/830 153. En tanto, la Cooperativa Valle Cubaro y Edén Vraem vendió 61 500 kilos de café pergamino por S/1135 235, y la Cooperativa Río Tambo colocó 20 700 kilos de café verde, generando ingresos por S/603 741. La totalidad de los productos fue adquirida por la Cooperativa Agraria Cafetalera Satipo, que también recibe asistencia técnica de Devida.

Al trabajar juntas, las cooperativas pueden negociar mejores precios por sus productos y llegar a mercados más grandes y exigentes. Así, ya no dependen tanto de intermediarios y logran una economía más sólida y sostenible para sus comunidades.
Expansión del modelo
Durante 2025, Devida tiene previsto brindar asistencia técnica a 80 organizaciones de productores del Vraem dedicadas al cultivo de café, cacao, peces y otros productos. Esta estrategia busca consolidar alternativas económicas lícitas y reducir la influencia del narcotráfico en la zona.