La Municipalidad Provincial de Leoncio Prado presentó oficialmente el programa de actividades por la Fiesta de San Juan 2025 en una ceremonia realizada en Tingo María, ciudad conocida como la puerta de entrada a la Amazonía peruana. El acto contó con la participación de autoridades locales y de las candidatas al certamen Señorita San Juan 2025.
Durante la actividad se reveló el afiche oficial de la festividad y se resaltó la importancia cultural de esta celebración, considerada una de las más representativas de la Amazonía. Las autoridades destacaron que el evento no solo promueve la alegría y el folclore local, sino también el reencuentro con la identidad y las costumbres del pueblo tingalés.
Actividades culturales y festivas
El programa anunciado incluye ferias gastronómicas y artesanales, conciertos de música típica, actividades deportivas, pasacalles y la elección y coronación de la Miss San Juan 2025, que se realizará el viernes 13 de junio en la playa Tingo. Según la comuna, las actividades buscan mostrar la diversidad cultural y productiva de la región.

“Este año, como gobierno provincial, hemos trabajado con dedicación para ofrecer a nuestra población y a los visitantes un programa lleno de actividades culturales, artísticas y productivas que reflejan la riqueza y diversidad de nuestra tierra”, señaló un representante municipal durante el evento.
Días centrales: 23 y 24 de junio
Las celebraciones principales se llevarán a cabo los días 23 y 24 de junio, cuando se desarrollará la tradicional fiesta popular de San Juan. En esas fechas, se espera una alta concurrencia de público local y turistas, quienes podrán disfrutar de danzas, comidas típicas como el juane y otras expresiones culturales propias de la Amazonía peruana.
La municipalidad invitó a la población y visitantes a participar de las actividades programadas y a vivir la Fiesta de San Juan 2025 como una oportunidad para fortalecer el sentido de pertenencia y promover el turismo en la región.