lunes 23, junio 2025

Tarapoto será sede de la I Feria Nacional Ganadera del Cebú del 6 al 8 de junio

Evento reunirá a productores y especialistas nacionales e internacionales para promover la ganadería cebuina sostenible y competitiva.

| Fecha:

La ciudad de Tarapoto, en San Martín, albergará la primera edición de la Feria Nacional del Cebú. La feria contará con la participación de delegaciones de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Estados Unidos, además de representantes del sector ganadero peruano. Se desarrollará en el Centro Recreacional del Colegio de Ingenieros del Perú filial San Martín, del 6 al 8 de junio.

Dicson Quijano, presidente de Expocebú en Perú, explicó que el objetivo del evento es promover el desarrollo de la ganadería cebuina en el país, reuniendo los mejores ejemplares de esta raza y facilitando el acceso a genética avanzada y tecnología de punta para la ganadería tropical. “La feria se perfila como un espacio estratégico para atraer inversiones y fomentar colaboraciones internacionales, consolidando a San Martín como un actor clave en la producción y comercialización ganadera del Perú”, afirmó.

Enfoque en sostenibilidad y desarrollo tecnológico

Durante la feria se realizarán conferencias magistrales con especialistas internacionales, juzgamiento de ejemplares y una muestra comercial con tecnología e innovación para el sector ganadero. El evento busca fomentar una ganadería sostenible, aprovechando las características del ganado cebú, que presenta resistencia al calor y tolerancia a enfermedades tropicales.

Leonel Grande, gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional de San Martín, destacó que la realización del evento reafirma el compromiso de la región con una ganadería de alta calidad y sostenibilidad. “El evento también impulsará la articulación con mercados financieros y ambientales, promoviendo inversiones y alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional”, señaló.

El evento se organiza en coordinación con el gobierno regional de San Martín, la Mesa Técnica de Productores Ganaderos y Asozebú.  (Foto: Difusión)

Alianzas regionales para fortalecer la ganadería

El evento se organiza en coordinación con el gobierno regional de San Martín, la Mesa Técnica de Productores Ganaderos y Asozebú. El presidente de Asozebú resaltó la alianza con Brasil y Bolivia para el repoblamiento genético, lo que busca dar sostenibilidad a la ganadería en San Martín.

“Proponemos que no existan barreras entre países latinoamericanos para desarrollar la ganadería a nivel Sudamérica”, señaló Quijano, quien también valoró la movilización de criadores de cebúes de distintas partes de la región para esta primera feria nacional.

 

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados