lunes 23, junio 2025

Semana Turística de la Selva Central 2025 se lanza en Lima con feria gastronómica y cultural

Del 21 al 30 de junio, este evento ofrecerá rutas vivenciales que conectan lo mejor de Oxapampa, Satipo y Chanchamayo. El evento promueve el turismo sostenible, la cultura viva y los sabores de la Amazonía peruana.

| Fecha:

La vigésima edición de la Semana Turística de la Selva Central 2025 fue presentada oficialmente este jueves 5 de junio en Lima, con el inicio de la Expo Selva Central, una feria cultural, turística y gastronómica que reúne a más de cien productores de las provincias de Oxapampa (Pasco), Satipo y Chanchamayo (Junín). El evento se desarrolla en la Alameda 28 de Julio, Cercado de Lima, y se extenderá hasta el domingo 9 de junio.

La feria forma parte de la campaña de promoción turística que busca posicionar a la Selva Central como uno de los principales destinos para el turismo vivencial y sostenible en el país. La Semana Turística se llevará a cabo del 21 al 30 de junio, e incluirá una ruta turística que conecta lo mejor de estas tres provincias.

Danza, productos nativos y fusión amazónica

Durante la inauguración, se realizó una presentación de la tradicional danza austroalemana, interpretada por descendientes de colonos tiroleses y prusianos asentados en Oxapampa desde el siglo XIX. También participaron representantes de comunidades nativas, como Pampa Michi, y delegaciones de Satipo con la Danza del Cacao.

La Expo Selva Central 2025 estará abierta hasta el domingo 9 de junio, con ingreso libre de 10 a. m. a 10 p. m. (Foto: Difusión)

En los más de 100 stands instalados, los visitantes pueden acceder a una variada oferta de productos de origen amazónico. Destacan el café de altura de Villa Rica, chocolates artesanales, cervezas elaboradas con insumos nativos, mieles, embutidos, licores, frutos deshidratados, textiles y cosméticos naturales hechos a base de plantas locales.

Uno de los elementos más comentados fue la oferta gastronómica, entre la que resaltan productos como el maki relleno de cecina y chorizo, los chicharrones de caracol y el asado de gallina al café.

Promoción de destinos y actividades

Durante la feria también se anunciaron las principales actividades programadas para la XX Semana Turística. Entre ellas figuran el Sommerfest, el festival internacional Selvamonos y el Torneo Regional de Ciclismo de Montaña “Jurubra 2025”, que reunirá a deportistas nacionales e internacionales en recorridos de selva con terrenos irregulares.

Se incluirán actividades culturales en zonas reconocidas como Villa Rica, Pozuzo y Oxapampa, estas últimas reconocidas por Mincetur y ONU Turismo como destinos sostenibles.(Foto: Difusión)

Además, se destacaron las rutas turísticas que serán parte de la promoción, como el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, la Catarata de Anana, la Catarata Río Tigre y las visitas a fincas cafetaleras y cervecerías artesanales. También se incluirán actividades culturales en zonas reconocidas como Villa Rica, Pozuzo y Oxapampa, estas últimas reconocidas por Mincetur y ONU Turismo como destinos sostenibles.

Feria abierta hasta el domingo

La Expo Selva Central 2025 estará abierta hasta el domingo 9 de junio, con ingreso libre de 10 a. m. a 10 p. m. El evento es organizado por representantes de los gobiernos provinciales de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa, en coordinación con diversas instituciones regionales.

Con esta feria se da inicio a una serie de actividades que buscan visibilizar el potencial turístico, cultural y productivo de la Selva Central del Perú, en un contexto de creciente interés por el turismo de naturaleza y experiencias auténticas.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados