lunes 23, junio 2025

Niños de Monzón reciben atención médica para prevenir la anemia y cuidar su salud bucal

La campaña médica se realizó en el Tambo Chipaco, en la comunidad de Maravillas. Profesionales de salud brindaron orientación nutricional y charlas educativas.

| Fecha:

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de su Programa Nacional PAIS, realizó una campaña médica en la comunidad de Maravillas, en el distrito Monzón, dirigida a menores de seis años. La jornada, que tuvo lugar en el Tambo Chipaco, consistió en un tamizaje para detectar la anemia en los niños y en la atención preventiva dental para evitar la aparición de caries.

Tamizaje de anemia para la prevención temprana

La campaña médica permitió a los menores realizarse pruebas de tamizaje para detectar posibles casos de anemia, una condición que afecta a numerosos niños en zonas rurales. Durante la actividad, profesionales de la salud proporcionaron recomendaciones sobre el consumo de alimentos ricos en hierro y otros nutrientes esenciales para combatir la anemia.

La detección temprana es clave para evitar complicaciones graves asociadas a esta enfermedad. Según los especialistas, la anemia puede afectar el desarrollo físico y cognitivo de los niños, lo que hace urgente su identificación y tratamiento en etapas tempranas.

La campaña también incluyó charlas educativas sobre higiene dental y la importancia del cuidado bucal desde temprana edad. (Foto: Midis)

Prevención de caries y fortalecimiento de la salud bucal

Además del tamizaje, los niños de la comunidad recibieron atención dental preventiva, incluyendo una evaluación de su salud bucal y una campaña de fluorización. La intervención tuvo como objetivo prevenir la aparición de caries, una de las enfermedades más comunes en la infancia.

La campaña también incluyó charlas educativas sobre higiene dental y la importancia del cuidado bucal desde temprana edad. A los niños se les entregaron cepillos y pastas dentales como parte de las acciones preventivas. Este tipo de actividades son fundamentales para fomentar hábitos saludables entre los más pequeños.

Los Tambos: un espacio clave para la atención en zonas rurales

La actividad en Maravillas forma parte de un esfuerzo mayor del Midis para llevar atención de salud a las comunidades más alejadas. En Huánuco, el Midis tiene 45 Tambos distribuidos en 11 provincias, los cuales sirven como puntos de acceso para miles de personas que viven en zonas de difícil acceso. Estos Tambos no solo ofrecen servicios de salud, sino también de educación y asistencia social.

A los niños se les entregaron cepillos y pastas dentales como parte de las acciones preventivas. (Foto: Midis)

Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS, destacó la importancia de estas iniciativas, señalando: «El cuidado de los niños en centros poblados de Huánuco es una labor que es prioritaria. A través de los Tambos impulsamos diversas iniciativas, que buscan garantizar su desarrollo social y un crecimiento saludable».

Atención multisectorial en áreas rurales

Desde su creación, los Tambos han permitido la atención de más de 26 000 personas en más de 1600 centros poblados de Huánuco. Hasta el momento, se han brindado más de 75 000 atenciones multisectoriales en estas zonas rurales, lo que ha mejorado el acceso a servicios básicos para las comunidades más desatendidas.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados