La Asociación de Productores y Agricultores Agroecológicos Chackramanta de Apurímac ha alcanzado un importante reconocimiento al obtener el primer puesto del Premio Benoît Maria, otorgado por la organización Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF). Este galardón internacional resalta iniciativas que promueven la agroecología y el comercio justo, visibilizando el papel importante de las mujeres rurales en la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
El premio llega en un momento en que la participación femenina en el agro peruano ha ido en aumento. Según datos oficiales, la conducción de predios agrarios por mujeres ha crecido del 13% en 1972 al 31% en la actualidad, y representan el 45.5% de los productores agrarios registrados. A pesar de estos avances, muchas aún enfrentan barreras para acceder a tierras, financiamiento y espacios de decisión.

Agroecología y autonomía económica
A través de ferias agroecológicas y redes de consumo responsable, las productoras de Chackramanta han logrado consolidar su presencia en la economía local. Además, han implementado el Sistema de Garantías Participativas (SGP) para certificar la calidad de sus productos, lo que les ha permitido fortalecer su liderazgo y generar ingresos propios.
Este esfuerzo ha sido reconocido el pasado viernes en una ceremonia en París, donde se entregó oficialmente el premio. Para celebrar este logro en Perú, se realizará un evento especial el jueves 20 de marzo a las 4:00 p.m. en la Alianza Francesa de Lima.
La actividad reunirá a asociaciones de productores familiares, representantes de la cooperación internacional y actores clave del sector agroalimentario, con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la agroecología y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten.
Sobre el Premio Benoît Maria
El Premio Benoît Maria es una iniciativa de AVSF que busca fortalecer a organizaciones campesinas en América Latina y África. Su nombre rinde homenaje a Benoît Maria, activista francés y defensor de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos, asesinado en Guatemala.
