lunes 24, marzo 2025

Lluvias intensas y huaicos afectan tránsito en zonas altoandinas de Huánuco

Los deslizamientos de tierra y piedra han dejado inestables más de 50 puntos en la carretera hasta el Alto Marañón, afectando a transportistas y pasajeros.

| Fecha:

Las constantes lluvias en la región de Huánuco han provocado huaicos y deslizamientos que afectan seriamente el tránsito hacia las zonas altoandinas, especialmente en la provincia de Huamalíes y el Alto Marañón. Según Ricardo Prado, consejero de Huamalíes, existen más de 50 puntos inestables en la vía, lo que representa un peligro para transportistas y pasajeros.

“El tránsito está interrumpido en varias zonas debido al deslizamiento de lodo y piedra, lo que afecta la transitabilidad en diversas vías de acceso a mi provincia”, declaró Prado. Esta situación ha complicado los desplazamientos y ha generado retrasos en el transporte de productos de primera necesidad.

Educación en riesgo por caminos intransitables

Uno de los sectores más afectados por estos bloqueos es la educación. A pocas semanas del inicio del año escolar, los docentes que deben trasladarse a las instituciones educativas en el Alto Marañón enfrentan grandes dificultades.

“Esto va a ser una limitante para que puedan llegar hasta el lugar donde van a cumplir su labor educativa. Esperamos que las autoridades puedan realizar un mantenimiento permanente para garantizar el acceso”, señaló Prado.

Los problemas en la infraestructura vial también han generado un incremento en el tiempo de viaje. Antes, el trayecto de Huánuco a Huamalíes tomaba entre tres horas y 45 minutos a cuatro horas, pero ahora el tiempo se ha extendido a seis o incluso siete horas, ya que los viajeros deben buscar rutas alternas.

El impacto de estos problemas viales no solo afecta a los viajeros y docentes, sino también a la economía local, pues el retraso en el transporte de productos encarece los precios en las comunidades altoandinas. (Foto: Difusión)

Falta de respuesta inmediata de Provías

A pesar de la magnitud del problema, las labores de limpieza y mantenimiento avanzan lentamente. Prado mencionó que los trabajos en la carretera Huánuco – La Unión, una de las principales vías que conecta a las provincias altoandinas, no han sido suficientes para mitigar los efectos de los derrumbes.

“No hay respuesta inmediata a pesar de que se ha pedido que se ubiquen cuadrillas de limpieza en zonas estratégicas, como Tingo Chico, para atender las emergencias de manera oportuna”, sostuvo el consejero. Además, advirtió que la inestabilidad de algunos tramos, como el de Achcay, demuestra la necesidad de acciones urgentes por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El impacto de estos problemas viales no solo afecta a los viajeros y docentes, sino también a la economía local, pues el retraso en el transporte de productos encarece los precios en las comunidades altoandinas. Mientras las lluvias continúen, la situación podría agravarse, aumentando la vulnerabilidad de la población y de las instituciones educativas en la región.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados