Un grupo de empresas peruanas de la región amazónica de Madre de Dios participará en BioFach 2025, la feria mundial líder en productos orgánicos, que se celebrará del 11 al 14 de febrero en Núremberg, Alemania. En este evento, los productores de castaña amazónica (Bertholletia excelsa) buscarán expandir su presencia en mercados internacionales, destacando las cualidades de su producto y su compromiso con la sostenibilidad.
Empresas peruanas en BioFach 2025
La delegación peruana estará formada por las empresas ASCART, Shiwi, RONAP y Candela Perú, todas ellas dedicadas a la producción y comercialización de castaña amazónica. Los participantes provienen de zonas protegidas de la Amazonía, como la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene, así como de concesiones forestales castañeras. Este contexto asegura que las prácticas de recolección de castañas se alineen con los principios de sostenibilidad ambiental.
En BioFach 2025, las empresas peruanas estarán ubicadas en el Pabellón Perú, donde presentarán sus productos a compradores internacionales. Además, como parte de su participación, recibirán apoyo del «Organic Trade Tour», una iniciativa que les permitirá conocer el comercio de productos orgánicos en Alemania a través de visitas a supermercados clave del país.

Conservación y desarrollo sostenible
La castaña amazónica peruana se presenta como un ejemplo de modelo económico basado en la conservación. Según Ernesto Velarde, Especialista en Econegocios de Conservación Amazónica – ACCA: “La castaña amazónica es mucho más que un producto; representa un modelo de conservación y desarrollo sostenible en la Amazonía peruana. Participar en BioFach 2025 nos permite mostrar al mundo que es posible generar economías basadas en el bosque en pie, fortaleciendo la producción responsable y el comercio justo.”
La recolección de la castaña se realiza de forma sostenible, lo que no solo contribuye a la preservación de los ecosistemas amazónicos, sino que también beneficia a las comunidades locales que participan en el proceso. Este modelo permite el desarrollo económico en áreas rurales sin comprometer la biodiversidad.
Apoyo institucional y expansión internacional
La participación de las empresas peruanas en BioFach 2025 es posible gracias al respaldo logístico y técnico de Conservación Amazónica – ACCA, el apoyo financiero de Aktion Amazonas y el soporte institucional de PromPerú. Este esfuerzo busca ampliar las oportunidades de exportación de la castaña peruana, abriendo nuevos mercados en el sector de productos orgánicos y sostenibles.

BioFach: Un escaparate global para la sostenibilidad
BioFach es la feria más importante a nivel mundial en el ámbito de los productos orgánicos, con la participación de miles de expositores y decenas de miles de visitantes profesionales. Cada año, este evento se realiza en Núremberg, Alemania, y se ha consolidado como un punto clave para la innovación, comercialización y establecimiento de contactos en el mercado global de productos sostenibles.
ACCA y su labor en la Amazonía
Conservación Amazónica – ACCA es una organización peruana sin fines de lucro que lleva 25 años trabajando en la protección de la Amazonía, promoviendo la ciencia, la conservación de áreas naturales y el empoderamiento de las comunidades locales. A través de su apoyo a empresas como ASCART, Shiwi, RONAP, Candela Perú y ACCA buscan fortalecer el comercio responsable y sostenible de productos amazónicos, impulsando la protección de los ecosistemas y el desarrollo económico de las comunidades.