sábado 15, marzo 2025

Incautan más de seis kilos de cocaína en un operativo en Leoncio Prado

La droga estaba oculta en baldes con frutas y fue descubierta durante una inspección en un ómnibus interprovincial. Un hombre de 50 años fue detenido en flagrancia.

| Fecha:

En un operativo ejecutado por la Policía Nacional del Perú en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, se logró la incautación de más de seis kilogramos de alcaloide de cocaína. La intervención se realizó en un ómnibus de la empresa «San Juan», como parte del operativo «Bloqueo y Saturación» liderado por la Comisaría de Cayumba.

Droga oculta en baldes con frutas

El vehículo, identificado con la placa BLF-772, fue detenido para una inspección de rutina. Durante el registro del equipaje y la carga en la parte superior del ómnibus, los agentes policiales notaron un peso inusual en varios baldes que aparentemente contenían frutas como plátanos y carambolas.

Al examinar el contenido, los efectivos perforaron uno de los recipientes y descubrieron un doble fondo. En su interior hallaron una sustancia blanca pulverulenta, que tras la prueba de campo resultó ser alcaloide de cocaína, con un peso bruto total de 6.240 kilogramos.

Foto: Difusión

Un detenido y diligencias en curso

Ante esta evidencia, los agentes procedieron con la detención de Willy Jaimes Dávila, de 50 años, quien quedó a disposición de la unidad especializada DEPOTAD-TM por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de drogas.

El fiscal adjunto Wilmer Henry Jara Godoy, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas con sede en Tingo María, supervisó el procedimiento de pesaje y lacrado de los 15 paquetes de droga encontrados en el operativo. Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar la procedencia y destino de la droga, así como identificar a otros posibles involucrados en esta red de tráfico ilícito.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados