martes 18, marzo 2025

Huánuco: Fuertes lluvias dejan viviendas inundadas y vías bloqueadas

Al menos 30 viviendas resultaron afectadas en Tingo María, mientras que varios distritos permanecen incomunicados debido a deslizamientos y la caída de un puente.

| Fecha:

Las intensas lluvias que azotaron la ciudad de Tingo María por más de cinco horas causaron estragos en viviendas y vías de comunicación, afectando la conectividad con San Martín, Ucayali y el distrito de Monzón. La acumulación de agua y el colapso del sistema de drenaje inundaron más de 30 casas, colegios e iglesias en los distritos de Rupa Rupa, Luyando y Castillo Grande, en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco.

Calles convertidas en ríos y distritos incomunicados

Las zonas más afectadas se ubican en las partes bajas de la ciudad, donde avenidas como Raymondi, Tito Jaime y el sector Brisas del Huallaga se convirtieron en verdaderos ríos. La fuerza del agua arrastró lodo, piedras y árboles, obstaculizando el tránsito vehicular.

El Senamhi ha emitido una alerta por precipitaciones intensas que se prolongarán hasta el 13 de febrero. (Foto: Inforegión)

Ante la magnitud de los daños, el alcalde provincial, Marx Fuentes Reynoso, activó los protocolos de emergencia y coordinó la intervención del Ejército del Perú, a través del Batallón de Ingeniería de Combate Huascarán N° 112. Personal y maquinaria pesada trabajan en la limpieza de las vías afectadas para restablecer el tránsito. Por su parte, la Policía Municipal, Defensa Civil y el Cuerpo de Brigada SOS Aero Center realizan labores de drenaje en viviendas y calles anegadas.

Otras localidades afectadas y pronóstico de lluvias

Además, varias localidades permanecen incomunicadas debido a deslizamientos y la caída de un puente. «Estamos interrumpidos en nuestras vías de acceso, varios tramos han sufrido embates de la naturaleza interrumpiendo la conectividad, particularmente en la margen derecha del río Marañón», informó Ricardo Prado García, consejero regional de Huamalíes. Según Prado, los distritos más afectados incluyen Jacas Grande, Chavín, Santamayo, Jircan, Arancay y la ruta hacia el valle del Monzón.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta por precipitaciones intensas que se prolongarán hasta el 13 de febrero. Las autoridades han instado a la población a mantenerse en zonas seguras y evitar transitar por áreas de alto riesgo.

Senamhi recomienda a los ciudadanos preparar una mochila de emergencia, coordinar con sus vecinos y definir rutas de evacuación. (Foto: Inforegión)

Senamhi recomienda a los ciudadanos preparar una mochila de emergencia, coordinar con sus vecinos y definir rutas de evacuación. «La margen derecha está incomunicada por el deslizamiento de lodo y piedra. Es vital que la gente tome precauciones», enfatizó Prado.

La situación en Huánuco sigue siendo crítica, y las autoridades han pedido a la población permanecer alerta a los comunicados oficiales mientras continúan los trabajos de limpieza y rehabilitación.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados