El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y representantes del banco alemán KfW se reunieron en Cusco para evaluar los avances del Convenio de Apoyo Presupuestario (CAP) en sus Fases I y II al Programa Presupuestal 0057. Durante el encuentro, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, recibió a Andreas Weitzel, gerente senior de cartera de KfW, y a José Luis Mancilla, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de Cusco.
La reunión permitió exponer los resultados obtenidos en el fortalecimiento de las estrategias de vigilancia y control dentro de las áreas naturales protegidas. Este trabajo busca garantizar la conservación de estos espacios mediante sistemas más eficientes que permiten monitorear y prevenir actividades que ponen en riesgo la biodiversidad.
Participación comunitaria
El encuentro también destacó la importancia de los mecanismos participativos que promueven la intervención activa de las comunidades y actores locales en la gestión de las áreas naturales. Esta estrategia permite generar un mayor compromiso de la población, considerando que su conocimiento del territorio y su involucramiento son fundamentales.

El Gobierno Regional de Cusco presentó los logros alcanzados en la gestión del Área de Conservación Regional Choquequirao, beneficiaria del apoyo presupuestario. Entre los avances más significativos se encuentra la implementación del aplicativo Smart, una herramienta tecnológica que optimiza las acciones de vigilancia y control.
Cooperación
Los resultados positivos obtenidos han generado las condiciones para avanzar hacia un Convenio de Apoyo Presupuestario Fase III, lo que permitirá continuar fortaleciendo estas iniciativas de conservación.
Como parte del cierre del encuentro, se realizó la entrega de indumentaria especializada para el trabajo en campo destinada al personal del Santuario Histórico de Machupicchu y el Parque Nacional del Manu, lo que refuerza las capacidades operativas de los guardaparques y técnicos que trabajan en la protección de estas áreas.