lunes 23, junio 2025

Destruyen megalaboratorio de clorhidrato de cocaína en Ayacucho

La operación se realizó en el centro poblado Gloria Pata, en el distrito de Santa Rosa, tras labores de inteligencia. Se incautaron más de dos toneladas de droga en proceso y grandes cantidades de insumos químicos.

| Fecha:

Un laboratorio rústico destinado a la elaboración de clorhidrato de cocaína fue destruido por las autoridades en una operación realizada en el centro poblado Gloria Pata, distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho. El lugar formaba parte de una ruta de procesamiento ilegal de droga en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), zona con alta presencia de cultivos ilegales de hoja de coca.

El operativo fue ejecutado por efectivos de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas “Los Sinchis de Mazamari”, en coordinación con el Ejército Peruano y el Ministerio Público. La intervención se realizó tras labores de inteligencia que alertaron sobre el traslado constante de hoja de coca hacia laboratorios clandestinos en la zona.

Drogas e insumos incautados

Durante la operación, se hallaron 2024 kilos de cocaína en solución y 5750 kilos de hoja de coca seca. Además, se encontraron 1015 kilos de insumos químicos, controlados y no controlados, junto a otros productos como 315 kilos de hidróxido de amonio, 255 kilos de cemento, 245 kilos de gasolina y 200 kilos de cloruro de sodio.

También se identificaron dos pozas utilizadas para el proceso de maceración y decantación, así como utensilios empleados en la elaboración de droga, incluyendo microondas, bidones, bandejas, baldes y tinas.

Todo fue incinerado en el lugar con el fin de evitar su reutilización y desactivar por completo el laboratorio clandestino. (Foto: Difusión)

El representante del Ministerio Público dispuso la destrucción inmediata de todos los insumos, la droga en proceso y los utensilios hallados. Todo fue incinerado en el lugar con el fin de evitar su reutilización y desactivar por completo el laboratorio clandestino.

Zona crítica

La intervención forma parte de las acciones que se desarrollan en el Vraem, una de las regiones más afectadas por el narcotráfico en el país. De acuerdo con las autoridades, el laboratorio destruido era parte de una red activa de procesamiento de droga que abastece el mercado ilegal nacional e internacional.

Operativos de este tipo buscan reducir la capacidad operativa de las organizaciones criminales en zonas donde la presencia estatal es limitada y la actividad ilegal se mantiene como fuente de ingresos para muchas familias.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados