La demora en la entrega de semillas, herramientas y equipos para los caficultores beneficiarios del proyecto Café en Huánuco se debe a una limitación presupuestaria. Así lo explicó Edgar Sabino, director de Extensión Agraria de la Dirección Regional de Agricultura de Huánuco, quien aseguró que con la asignación de nuevos fondos la situación se regularizará.
“Hemos tenido inconvenientes en la asignación presupuestal de parte del gobierno regional”, indicó Sabino. “El año pasado nos asignaron 5 millones 300 mil soles, cuando el proyecto requería más de 10 millones. Eso ha generado retrasos en la adquisición de bienes”.
¿Qué implica el proyecto Café?
El proyecto Café no solo contempla la entrega de insumos, sino también asistencia técnica para los agricultores. Según el director de Extensión Agraria, la iniciativa busca mejorar el manejo agronómico de los cultivos existentes mediante módulos demostrativos.
“La intervención solo es al módulo demostrativo, en el sentido de que es como una escuela donde se brindará asistencia técnica para que el agricultor replique esos aprendizajes en sus demás parcelas”, explicó. Esto significa que las semillas no se entregarán en grandes volúmenes para renovar plantaciones completas, sino como parte de una estrategia de capacitación.

Nuevo presupuesto y fecha de entrega
Ante la necesidad de más fondos, la Dirección de Agricultura ha solicitado una nueva inyección presupuestaria. En 2023 se aprobaron 2 millones 300 mil soles adicionales, y este año se han solicitado 5 millones y medio más. “Con esto estaríamos llegando a los 10 millones de inversión”, detalló Sabino.
El proceso de adquisición de semillas y herramientas sigue los procedimientos de licitación pública, lo que también influye en los tiempos de entrega. “Los requerimientos están en elaboración, y debido a los procedimientos normativos de contratación pública, esperamos que en mayo se pueda realizar la entrega”, aseguró el funcionario.
Ante la preocupación de los caficultores, Sabino pidió comprensión y aseguró que se está trabajando para resolver los retrasos. “Les pedimos disculpas. Muchas cosas no están en nuestras manos, pero estamos coordinando con las autoridades para que se pueda financiar y ejecutar bien el proyecto”, afirmó.