Llevando la bandera peruana, el guía oficial de alta montaña Víctor Rímac avanza en su expedición hacia la cima del Everest, la montaña más alta del planeta, en homenaje al 50° aniversario del Parque Nacional Huascarán. Esta área protegida en Áncash, clave en su formación profesional, será celebrada el próximo 1 de julio.
“El ascenso es un tributo al Parque Nacional Huascarán, que me formó y me inspira. Vivir en la Cordillera Blanca te prepara constantemente para afrontar grandes montañas”, declaró Rímac desde el campo base en el Himalaya.
La expedición comenzó el 13 de mayo y, según el cronograma previsto, el ascenso a la cumbre del Everest se concretará el 18 de mayo al mediodía (hora local del Himalaya), lo que corresponde a la noche del 17 en Perú. El descenso está programado para finalizar el 20 de mayo, con el retorno del deportista a la ciudad de Katmandú.

Trayectoria en la alta montaña
Víctor Rímac nació en Huaraz, ciudad ubicada al pie del Parque Nacional Huascarán. Es Guía Oficial de Alta Montaña certificado por la UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) y miembro de la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Ha escalado 10 de los 14 picos más altos del mundo como parte de su proyecto personal “Los 14 Ochomiles”.
Además, ostenta el reconocimiento de guardaparque honorario del Parque Nacional Huascarán y es impulsor de iniciativas ambientales vinculadas a la conservación de ecosistemas de montaña, como la VR Foundation y Mountain Protectors.
Mensaje ambiental desde el Himalaya
La expedición también tiene como objetivo destacar la importancia de los ecosistemas de alta montaña y su conservación. “Rendirle homenaje al Parque Nacional Huascarán desde el Everest es mi forma de agradecer y de decir que la conservación importa”, señaló el montañista.

El Parque Nacional Huascarán fue establecido en 1975 y es Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1985. Alberga la mayor concentración de glaciares y picos nevados del Perú, además de ser considerado un referente del montañismo sudamericano.
Símbolos nacionales en la cima
Durante su ascenso, Rímac lleva consigo la bandera del Perú y un emblema conmemorativo por los 50 años del Parque Nacional Huascarán, como parte de un gesto simbólico que busca dar visibilidad a la conservación de los Andes peruanos desde la cima del mundo.