El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) concluyó el “Curso de Actualización para Terceros Supervisores”, con la participación de 30 profesionales inscritos en su registro. El programa, que se desarrolló en modalidad híbrida, incluyó una parte virtual y una presencial, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los participantes en la fiscalización y gestión sostenible de los recursos forestales.
Formación teórica y práctica
El curso, que tuvo una duración de 11 jornadas, se dividió en dos etapas. En la fase virtual, los participantes actualizaron sus conocimientos sobre gestión forestal y fiscalización. La etapa presencial, realizada en Ucayali, consistió en una simulación de supervisión en campo, donde los profesionales aplicaron metodologías avanzadas para verificar la legalidad del aprovechamiento de recursos maderables. El uso de drones (RPAS) fue una de las principales herramientas empleadas para el levantamiento de información en el terreno.
Al finalizar la etapa práctica, los participantes procesaron y analizaron los datos recolectados, lo que les permitió evaluar de manera más precisa el origen legal de los productos maderables y reforzar su capacidad de fiscalización.

Los participantes resaltaron la relevancia del curso para sus labores profesionales, como Fernando Tananta, quien señaló que las experiencias adquiridas en el curso serán fundamentales para garantizar la legalidad en el aprovechamiento de los recursos maderables.