miércoles 26, marzo 2025

«Café para Todos»: La feria que celebra la diversidad del café peruano

El evento reunirá a diez organizaciones cafetaleras de diversas regiones del país y ofrecerá degustaciones, talleres y experiencias interactivas el 1 y 2 de marzo en San Miguel.

| Fecha:

El café peruano será el protagonista de la feria «Café para Todos», un evento que busca acercar al público a la riqueza y diversidad del grano cultivado en diferentes regiones del país. La actividad, que se realizará los días 1 y 2 de marzo en la Explanada Arena 1 de San Miguel, contará con la participación de organizaciones cafetaleras y cafeterías de distintas partes del Perú.

Organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Cafecito Routes y Nativa Fest, esta feria gratuita no solo permitirá a los visitantes degustar cafés de alta calidad, sino también participar en catas, talleres y diversas experiencias interactivas. Se espera la asistencia de miles de personas, quienes podrán disfrutar de un ambiente con música y propuestas innovadoras en torno al café.

Más que café: una apuesta por el desarrollo alternativo

El presidente de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, resaltó que el evento no solo busca promover el consumo de café peruano, sino también fortalecer el desarrollo alternativo como una estrategia contra el narcotráfico.

«Actualmente, más de 9900 familias cafetaleras del desarrollo alternativo han recibido asistencia técnica y organizacional, están mejorando su productividad y accediendo a mercados competitivos. De estas, 20 organizaciones ya exportan café de especialidad a Estados Unidos, Europa y Japón, consolidando a Perú como un referente en la producción de cafés de calidad», afirmó.

Entre las organizaciones que participarán en la feria se encuentran la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña de Amazonas, con su marca Café Huayacho; la Cooperativa Agraria Ecológica de Mujeres Cafetaleras Villa Rica de Pasco, conocida por su Café Cemcavir; y la Cooperativa Cordillera Azul de San Martín, que presentará su Café Capito. Asimismo, estarán presentes asociaciones de Cusco como Finca Margarita y Laqueñita, que destacan por la calidad de sus cafés de altura.

Los visitantes también podrán probar productos innovadores derivados del grano, como helados de café, aguaje y coco, además de bebidas listas para consumir y snacks como chifles. (Foto: Devida)

Catas, talleres y el primer torneo latinoamericano de filtrados

Uno de los atractivos del evento será la participación de Eric Jara, Campeón Nacional de Catadores 2023, quien compartirá sus conocimientos sobre cafés y métodos de filtrado. Además, realizará demostraciones de cold brew en los stands de Devida, permitiendo a los asistentes aprender sobre nuevas formas de preparar y disfrutar esta bebida.

Pero la feria no solo se centrará en la degustación de café. Los visitantes también podrán probar productos innovadores derivados del grano, como helados de café, aguaje y coco, además de bebidas listas para consumir y snacks como chifles.

Uno de los momentos más esperados será el primer torneo latinoamericano de filtrados, cuya etapa preliminar se llevará a cabo en la feria. En esta fase, se seleccionarán a cinco baristas peruanos que competirán en la edición internacional en agosto, donde se enfrentarán a 15 representantes de otros países de la región.

Perú y la diversidad de su café

El evento permitirá a los asistentes conocer más sobre las particularidades de los cafés peruanos, que varían según la región de origen. San Martín, por ejemplo, se distingue por sus cafés con notas frutales y florales, mientras que Pasco, especialmente en la provincia de Oxapampa, es reconocido por su café de sabores equilibrados y con buen cuerpo. Cusco, por su parte, es famoso por sus granos de altura con notas dulces y achocolatadas, mientras que Amazonas destaca por su café de acidez brillante y aroma complejo.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados