sábado 12, julio 2025

Cacaoteros de Pangoa, Río Tambo y Vizcatán del Ene destacan en concurso regional de calidad en Junín

Ocho productores de estas zonas, varios de ellos pertenecientes a comunidades indígenas, obtuvieron los primeros puestos entre 46 muestras evaluadas. Sus cacaos representarán a Junín en el Salón del Cacao y Chocolate 2025.

| Fecha:

Ocho agricultores de los distritos de Pangoa, Río Tambo y Vizcatán del Ene, en la región Junín, ocuparon los primeros lugares del IV Concurso Regional de Cacao de Calidad Junín 2025. El evento reconoció la calidad de sus muestras entre un total de 46 presentadas, lo que les permitirá representar a Junín en el Salón del Cacao y Chocolate 2025.

La mayoría de estos productores pertenece a familias que han recibido asistencia técnica de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el marco de su programa de desarrollo alternativo. De acuerdo con los resultados del certamen, los agricultores respaldados por Devida lograron posiciones del primero al sexto lugar, así como el octavo y noveno lugar.

Cacao procedente de zonas antes vulnerables

El cacao premiado proviene de zonas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), identificadas anteriormente como territorios vulnerables al narcotráfico. En esta edición, destacó la participación de productores del distrito de Vizcatán del Ene y de organizaciones indígenas como la Central Asháninka del Río Ene (CARE) y la Asociación Unión Asháninka y Nomatsiguenga del Valle de Pangoa (Kanuja).

Como parte del reconocimiento, las muestras seleccionadas participarán en el Salón del Cacao y Chocolate 2025, evento de alcance nacional e internacional que reúne a productores, compradores, especialistas y promotores del sector. (Foto: Devida)

Estos resultados fueron posibles en parte por la asistencia técnica en etapas clave del cultivo, especialmente durante la poscosecha, donde se definen atributos como el aroma y el sabor del grano. Este acompañamiento ha permitido mejorar la competitividad del cacao frente a otras regiones productoras del país.

Productores clasificados al Salón del Cacao

Como parte del reconocimiento, las muestras seleccionadas participarán en el Salón del Cacao y Chocolate 2025, evento de alcance nacional e internacional que reúne a productores, compradores, especialistas y promotores del sector. La presencia en este espacio representa una oportunidad para acceder a nuevos mercados y visibilizar el trabajo de los agricultores del VRAEM.

Actualmente, Devida brinda asistencia técnica a más de 3350 familias productoras de cacao en los distritos de Mazamari, Pangoa, Río Tambo y Vizcatán del Ene. Estas intervenciones abarcan un total de 3656 hectáreas cultivadas, y buscan fortalecer las economías locales, reducir la dependencia de cultivos ilícitos y consolidar alternativas legales de desarrollo.

El Concurso Regional de Cacao de Calidad Junín se ha convertido en una plataforma para identificar y premiar a los productores que apuestan por la mejora continua de sus procesos, contribuyendo así al posicionamiento del cacao de Junín a nivel nacional.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados