sábado 15, marzo 2025

Arañas venenosas en casa: ¿Cómo actuar ante una mordedura?

Especialistas alertan sobre los riesgos de las picaduras de arañas venenosas y brindan claves para una atención efectiva.

| Fecha:

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), ha informado sobre el aumento de casos de mordeduras de arañas durante el verano. En 2024, el hospital reportó 120 casos de mordeduras, muchos de los cuales fueron derivados desde otros centros de salud a nivel nacional. Entre las especies más comunes están la araña casera (Loxosceles laeta) y la viuda negra (Latrodectus), que pueden causar efectos graves si no se reciben cuidados médicos adecuados.

Recomendaciones en caso de mordedura

Moisés Torres, jefe del Servicio de Emergencia del HNCH, advirtió que ante una mordedura de araña venenosa, lo primero es no intentar capturar ni matar al arácnido. En lugar de esto, se recomienda tomar una fotografía de la araña para que los especialistas puedan identificarla y determinar el tratamiento adecuado. Además, es fundamental acudir inmediatamente a un centro de salud para recibir atención médica.

El Hospital Nacional Cayetano Heredia tiene una Unidad Funcional Especializada en Toxicología Clínica, preparada para atender estos casos de manera rápida y eficiente.

Entre las especies más comunes están la araña casera y la viuda negra, que pueden causar efectos graves si no se reciben cuidados médicos adecuados. (Foto:Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte)

Síntomas y riesgos asociados

La araña casera, conocida por su color pardo y una mancha oscura en forma de violín en su abdomen, es una de las especies más peligrosas. Su mordedura puede provocar necrosis en la piel y efectos sistémicos graves. En tanto, la mordedura de la viuda negra genera dolor progresivo, sudoración excesiva y adormecimiento en la zona afectada. En los casos más graves, el dolor puede extenderse hacia el abdomen, la zona lumbar o el pecho.

Elvia Tapia, especialista en Toxicología aplicada, subrayó que en estos casos es urgente acudir a un centro de salud para recibir un tratamiento adecuado.

Tratamiento y disponibilidad de antídotos

El Minsa destacó que el Hospital Nacional Cayetano Heredia cuenta con sueros y antídotos específicos para tratar envenenamientos por mordeduras de arañas venenosas. De esta forma, se garantiza que la población pueda recibir atención médica eficaz y evitar complicaciones graves derivadas de estos incidentes.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados