sábado 15, marzo 2025

7000 familias rurales recibirán apoyo para instalar 5300 hectáreas de plantaciones forestales

Comunidades nativas, campesinas y mipymes de seis regiones recibirán fondos para llevar a cabo proyectos de siembra de árboles en áreas rurales.

| Fecha:

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), pondrá en marcha un programa que permitirá la instalación de 5300 hectáreas de plantaciones forestales comerciales en seis regiones del país. Esto implica plantar grandes áreas con árboles que se cultivan para ser vendidos, generando ingresos sostenibles. La iniciativa busca beneficiar directamente a 7000 familias productoras, principalmente de comunidades nativas y campesinas, en Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Pasco y San Martín.

Incentivos forestales para el desarrollo económico rural

El Programa de Incentivos Forestales (PIF) se implementará a través del Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS), que contará con una inversión total de S/ 46 millones. De esta suma, S/ 36 millones provendrán de fondos no reembolsables otorgados por el Estado, mientras que las organizaciones beneficiarias deberán complementar la inversión con S/ 10 millones. Esta inversión conjunta permitirá la creación de 5300 hectáreas de plantaciones forestales comerciales durante los próximos tres años.

Daniel Rivera, coordinador ejecutivo del BPS del SERFOR, destacó que el programa tiene como objetivo generar S/ 250 millones en ingresos brutos para las 7000 familias productoras durante los próximos 10 años, a través de diversas actividades económicas vinculadas a las plantaciones y la cadena de valor forestal. Según el funcionario, se busca que este proyecto también contribuya a mitigar el cambio climático y a reducir la deforestación.

Apoyo a comunidades nativas y campesinas

El PIF seleccionó a 50 organizaciones de productores forestales de entre 118 postulantes, en su primera convocatoria lanzada en abril de 2024. Más del 60% de los beneficiarios son comunidades nativas y campesinas. Este apoyo permitirá integrar conocimientos locales y ancestrales en la gestión forestal, un aspecto clave para afrontar desafíos ambientales globales.

En febrero de 2025, se abrirá la segunda convocatoria del Programa de Incentivos Forestales. (Foto: Serfor)

Agripino Ramos, presidente de la comunidad campesina de Raquina en Junín, señaló: «Los recursos obtenidos los vamos a invertir en la forestación para que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de generar ingresos. Nuestros padres nos dejaron pinos que hoy benefician a la comunidad, queremos dejar un legado similar«.

Segunda convocatoria

En febrero de 2025, se abrirá la segunda convocatoria del Programa de Incentivos Forestales, lo que brindará nuevas oportunidades para que más organizaciones se sumen a la iniciativa. ¿Te interesa participar? Accede a las bases y más información aquí

 

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados