Este filme ha sido seleccionado para la competencia peruana del festival, que se celebra del 8 al 17 de agosto en Lima, Arequipa y Chiclayo. (Foto: Archivo de la película)
Investigación se centró en dos comunidades Nomatsigenga y dos Ashaninka de los distritos de Pangoa y Mazamari, en la provincia de Satipo, en Junín. (Foto: Salud Sin Límites)
El documental sumerge al espectador en las profundidades de la cultura shipibo-konibo y su viva expresión en la Amazonía, en Lima y en otros lugares del mundo. (Fotograma de la película)
Este taller contribuirá a la elaboración de un Plan de Monitoreo de Amenazas para los territorios, los bosques y la población indígena de Ucayali. (Foto: ECO REDD)
A través de sus prácticas ancestrales, estas mujeres consiguen de forma sostenible los insumos para sus artesanías, además que impulsan la economía local. (Foto: Inforegión)
La muestra propone un recorrido inmersivo a través de un laberinto serpeante que busca emular la experiencia visionaria de consumir plantas maestras o navegar los ríos amazónicos. (Foto: Sadith Silvano)