lunes 14, abril 2025

Bosque de Protección San Matías San Carlos

Bosque de Protección San Matías San Carlos es amenazado por actividades ilícitas y construcción de carreteras

La conferencia virtual se realizará el 16 de abril a las 6:00 p. m. (Foto: Diego Pérez)

Riqueza cultural y natural en la comunidad nativa Alto San Martín de Quirishari

Este rincón del valle del Pichis se distingue por sus tradiciones ancestrales y su riqueza natural. (Foto: Jorge Galván Francia)

Conservación del agua: Un compromiso por la sostenibilidad

Uno de los principales servicios ecosistémicos del Parque Nacional Yanachaga Chemillén es la provisión de agua en calidad y cantidad que beneficia a aproximadamente 30 000 habitantes. (Foto: Sernanp)

Bosque de Protección San Matías San Carlos cumple 37 años conservando biodiversidad

Se establece el 20 de marzo de 1987, con el fin de proteger la vegetación boscosa de la parte alta de las cuencas hidrográficas de los ríos Pichis y Palcazú. (Foto: Inforegión)

Deyanira Mishari: Liderando el Bosque de Protección San Matías San Carlos

Deyanira insta a las comunidades indígenas, mujeres y jóvenes a involucrarse y transformar la realidad de las Áreas Naturales Protegidas. (Foto: Kowen Antami).

Marisol Shariva: «Como mujeres tenemos que defender nuestro bosque»

Marisol Shariva, vicepresidenta de la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP).

Destacados

Suscríbete al boletín

Recíbelo todos los martes por la noche.

[mc4wp_form id=397108]

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados