martes 08, abril 2025

Aguaje

COP16: La bioeconomía como herramienta para preservar la biodiversidad y el caso Amayu

La iniciativa tiene como objetivo preservar los bosques amazónicos en Perú, Colombia y Ecuador a través de la producción de bebidas a base de frutos nativos recolectados por comunidades locales. (Foto: Grupo AJE)

Empresas y biodiversidad: Grupo AJE presenta sus iniciativas sostenibles en la COP16

Grupo AJE presentará su proyecto “Superfrutos que conservan bosques”, con el cual elaboran bebidas bajo la marca AMAYU, utilizando frutos amazónicos recolectados por comunidades locales. (Foto: Grupo AJE)

Sostenibilidad en la Amazonía: Cómo el aguaje, la castaña y el camu camu transforman la economía local

El aguaje no solo destaca por su sabor y versatilidad, sino también por su alto contenido en vitamina C y betacaroteno, superando a muchas frutas y vegetales. (Foto: Serfor)

Ucayali: Comunidad nativa aprovechará de forma sostenible aguaje y ungurahui

La DEMA permite cosechar frutos de manera sostenible, promoviendo la conservación del ecosistema y la prosperidad económica. (Foto: FOREST+)

Instituciones buscan fortalecer la cadena productiva del aguaje en el Perú

El evento fue organizado por Forest+, un proyecto de Usaid y el U.S. Forest Service. (Foto: Forest+)

Loreto: Financiamiento de S/147 mil impulsa actividades forestales de comunidades nativas

Dos organizaciones que representan a 76 familias productoras de comunidades nativas en Loreto, fueron beneficiadas con un financiamiento de S/147,000. (Foto: Difusión)

Destacados

Suscríbete al boletín

Recíbelo todos los martes por la noche.

[mc4wp_form id=397108]

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados