miércoles 02, abril 2025

Productores alpaqueros de 10 regiones del país generarán ventas de S/189 000 en evento en Lima

El evento Hilamos Perú, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, reunirá a 38 organizaciones alpaqueras del 13 al 15 de diciembre en Lima.

| Fecha:

Del 13 al 15 de diciembre, el Parque de la Exposición en Lima será sede del evento “Hilamos Perú: Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos”, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de su programa Agro Rural. Este evento busca conectar a pequeños productores de alpaca con potenciales compradores y socios estratégicos en los mercados nacionales e internacionales. Participarán 38 organizaciones provenientes de Puno, Arequipa, Pasco, Cusco, Junín, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cajamarca y Lima.

Se estima que las ventas alcancen los S/189 000. Además, se espera la comercialización de prendas y artículos decorativos elaborados con este material por más de S/100 000. El evento se llevará a cabo en el marco del Año Internacional de los Camélidos, destacando la importancia cultural y económica de esta actividad.

El ingreso al evento será gratuito, permitiendo a visitantes de todas las edades conocer de cerca el trabajo de los productores alpaqueros. Las actividades se desarrollarán desde las 9:00 am. hasta las 8:00 pm., creando un espacio propicio para impulsar la visibilidad de los emprendedores.

Impulsan hilo artesanal de alpaca

En el evento, se permitirán que empresas textiles, diseñadores y otros actores de la cadena de valor se conecten con esta industria. Asimismo, se realizará una rueda de negocios que facilitará el acceso de los pequeños productores.

Productores alpaqueros de 10 regiones del país generarán ventas de S189 000 en evento en Lima
El ingreso al evento, que se realizará en el Parque de la Exposición, será gratuito. (Foto: Difusión)

De esta forma, se subraya el rol del productor alpaquero como embajador de una tradición que combina identidad cultural y sostenibilidad económica. En las zonas altoandinas, la producción de hilo artesanal y la crianza de alpacas son las principales fuentes de ingresos.

Según el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro), el Perú cuenta con una población de más de 3.6 millones de alpacas, criadas por más de 82 mil productores. Esta cifra supera los 100 000 si se considera a quienes también se dedican al manejo de llamas y vicuñas.

Conexión entre tradición y mercado global

La crianza de camélidos, según la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), constituye una de las actividades más demandadas en el ámbito rural, siendo el sustento de entre el 70 % y el 80 % de las familias altoandinas. Por ello, iniciativas como “Hilamos Perú” buscan fortalecer esta cadena productiva, conectando a los emprendedores con nuevos mercados y oportunidades de negocio.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados