martes 01, abril 2025

Amplían acceso a créditos sostenibles para bionegocios en la Amazonía

La iniciativa facilitará recursos para emprendedores amazónicos que trabajan con criterios de sostenibilidad y conservación ambiental.

| Fecha:

El Ministerio del Ambiente (Minam), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), anunció la implementación de nuevas estrategias para ampliar el acceso a financiamiento sostenible en la Amazonía. La medida está dirigida a bionegocios, iniciativas productivas que promueven el desarrollo económico sin comprometer la conservación del ecosistema.

Estrategias para fortalecer el financiamiento

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó la importancia de la iniciativa y su impacto en las comunidades amazónicas. “Esta alianza es clave para el bienestar de las comunidades amazónicas, que ahora podrán fortalecer sus negocios con acceso a financiamiento sostenible, contribuyendo así a la conservación de su entorno”, afirmó.

Manuel Layseca, subgerente de Inclusión Financiera de Cofide, resaltó el alcance del Programa para Bionegocios. “Permite establecer vínculos más sólidos con diversas entidades financieras, promoviendo inversiones que impulsan el desarrollo de las comunidades amazónicas y la sostenibilidad de sus actividades productivas”, explicó.

Reunión entre el Minam, BID y Cofide para implementar nuevas estrategias de financiamiento. (Foto: Minam)

Más de S/ 18 millones movilizados

Según el Minam, entre 2023 y 2024 se han destinado más de S/ 18 millones a través del Programa para Bionegocios, beneficiando a más de 1000 emprendimientos en la Amazonía.

Como parte de esta iniciativa, la Cooperativa San Cristóbal se ha incorporado como entidad crediticia dentro del programa, facilitando el acceso a préstamos para nuevos emprendimientos en la región.

El acceso a financiamiento sigue siendo un desafío para los emprendedores amazónicos. Este modelo busca garantizar recursos económicos bajo criterios de sostenibilidad, promoviendo un desarrollo compatible con la conservación ambiental y asegurando oportunidades para las comunidades sin afectar los recursos naturales.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados