viernes 04, abril 2025

Vuelve el Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias

En la edición del 2023, el festival tuvo un alcance de 60 mil personas en redes sociales y diversos medios de toda Latinoamérica.

| Fecha:

Visibilizar y revalorar las lenguas originarias es un reto que la productora audiovisual Moche Films decidió asumir, a través del Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias. Este año, en su quinta edición, los organizadores convocan a realizadoras y realizadores, a participar de sus diferentes actividades.

Vuelve el Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias
El evento contará con actividades presenciales y virtuales. (Foto: Moche Films)

¿Cómo participar?

Si cuentas con un cortometraje o largometraje en lenguas originarias, está es tu oportunidad para darla a conocer. La convocatoria va hasta el 20 de marzo y puedes postular en las categorías: Competencia Nacional, Competencia Latinoamericana y Miradas Latinoamericanas. Para más información aquí.

La postulación es gratuita y participan proyectos de los géneros de ficción, documental y animación. El límite máximo de participación es de dos obras por participantes. Todos los proyectos seleccionados serán exhibidos de manera gratuita, durante los días del festival.

Para inscribirte:

Vuelve el Festival de Cine Latinoamericano en Lenguas Originarias
Si cuentas con un proyecto audiovisual en lenguas originarias, tienes hasta el 20 de marzo para presentarlo en la competencia del festival. (Foto: Moche Films)

Originarios LAB

Originarios LAB, es el proyecto de formación que también incentiva el festival. Un laboratorio que recoge propuestas audiovisuales en lenguas originarias de Perú o Latinoamérica. También en su quinta edición, Originarios LAB se desarrollará en tres jornadas, de manera virtual.

La fecha de los talleres se darán entre el 8 y el 12 de abril del 2024. La postulación es gratuita y podrán participar proyectos de cortometraje o largometraje, en los géneros de ficción, documental, experimental o animación.

Para inscribirte: https://tinyurl.com/4aupkcd6

Tienes hasta el 25 de marzo para inscribir tu proyecto. Recuerda que habrá una selección de 12 proyectos que recibirán asesoría gratuita especializada en producción y dirección.   

¿Cuándo se realizará el festival?

El V Festival de Cine Latinoamericano de Lenguas Originarias tendrá lugar del 8 al 12 de abril, de manera presencial y online. El evento contará con el apoyo de diversas agrupaciones, escuelas, instituciones, colectivos y plataformas a nivel nacional e internacional.

La finalidad de este festival es fortalecer y revitalizar las lenguas originarias del Perú y Latinoamérica, a través de la exhibición y creación de obras audiovisuales en lenguas originarias. Este año, tendrá como principales sedes de sus actividades a las ciudades de Cusco, Pucallpa y Trujillo.

  

 

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados