Un inesperado protagonista ha capturado la atención del mundo cinematográfico: un capibara. Este carismático roedor, conocido en Perú como ronsoco, es una de las estrellas de Flow, la película animada que sorprendió al llevarse el Globo de Oro a Mejor Película de Animación, superando a Intensamente 2, Moana 2 y Robot Salvaje. Ahora, la cinta compite en los Oscar en dos categorías: Mejor Película Animada y Mejor Película Internacional.
Flow: Una conmovedora travesía sin palabras
Dirigida por el cineasta letón Gints Zilbalodis, Flow es una conmovedora película sin diálogos que sigue la historia de un gato negro que, tras una devastadora inundación, emprende un viaje en una improvisada arca junto a cuatro animales. Entre ellos: un labrador, un lémur de cola anillada, un ave secretario y nuestro querido ronsoco.
A medida que avanzan en su travesía, estos animales deben aprender a convivir y superar sus diferencias para sobrevivir en un entorno transformado por el desastre. La película explora temas profundos como la superación de miedos, la colaboración y la interconexión entre todas las formas de vida.
El ronsoco en la Amazonía peruana
El capibara es el roedor más grande del mundo y puede alcanzar hasta 1.5 metros de longitud y pesar hasta 50 kg. En Perú, lo encontramos principalmente en las regiones amazónicas, donde habita las zonas bajas de la selva, a lo largo de ríos, lagunas y pantanos, en los departamentos de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y parte de Junín.
Su pelaje corto y marrón le permite camuflarse entre la vegetación, y sus patas palmeadas le facilitan la natación, siendo un excelente nadador y buceador. Como herbívoro, se alimenta de una variedad de plantas acuáticas y terrestres e incluso su presencia es considerada un indicador de la salud de ríos y lagunas.
Sin embargo, este querido animal también enfrenta amenazas, al igual que muchas otras especies. La deforestación está arrasando con su hábitat natural, mientras que la contaminación de los cuerpos de agua pone en peligro su salud y su fuente de alimento. A medida que las actividades humanas se expanden sin control, el capibara se ve cada vez más desplazado de su territorio, dejándolo vulnerable y en peligro.

¿Dónde y cuándo ver Flow en los cines?
La inclusión del ronsoco en una película de alcance global como Flow nos ofrece una oportunidad para sensibilizar a otros sobre la importancia de esta especie y la necesidad de proteger los ecosistemas amazónicos donde habita.
¿Quieres verlo en la pantalla grande? La película llegará a las salas de cine en Perú, como Cineplanet y Cinemark, a partir del 27 de febrero. Además, se podrá ver en plataformas de streaming como Amazon Prime Video, aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta para su estreno.