lunes 14, abril 2025

Ucayali: Lideresas indígenas se capacitan en monitoreo comunitario

A través de la capacitación en el manejo de tecnologías como GPS, drones y aplicaciones móviles, las mujeres indígenas adquirieron habilidades para vigilar y proteger sus territorios.

| Fecha:

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las lideresas indígenas y los miembros de los Comités de Vigilancia y Veeduría de diversas comunidades, se realizó un taller de monitoreo comunitario y uso de herramientas tecnológicas. Esta iniciativa fue promovida por la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) y ECO REDD a través del proyecto VOCES.

El taller combinó enfoques teóricos-prácticos y permitió a los asistentes adquirir conocimientos sobre monitoreo, control y vigilancia de recursos forestales y de fauna silvestre, así como la gestión sostenible de los bosques comunales. Se profundizó en el uso de herramientas como GPS, drones y aplicaciones móviles. 

Además, se abordó el rol y la importancia de los comités de vigilancia, para promover una metodología participativa e intercultural basada en el principio de «aprender haciendo».

Ucayali--Lideresas-indigenas-se-capacitan-en-monitoreo-comunitario.webp
El taller combinó enfoques teóricos-prácticos y permitió a los asistentes adquirir conocimientos sobre monitoreo, control y vigilancia de recursos forestales y de fauna silvestre. (Foto: ECO REDD)

Mujeres indígenas en defensa de su territorio

La iniciativa destaca la importancia del monitoreo de los territorios y la población indígena, enfocándose en los derechos y el empoderamiento de la mujer indígena para defender su territorio. Este taller contribuirá significativamente a la elaboración de un Plan de Monitoreo de Amenazas para los territorios, los bosques y la población indígena de Ucayali.

Participaron representantes de los Comités de Vigilancia y Control Comunal de las comunidades nativas Santa Martha; Santa Rosa de Dinamarca; San Rafael; Buenos Aires; Nuevo Loreto; Flor de Ucayali y Santa Rosa de Tamaya. A través de exposiciones y actividades prácticas, las lideresas pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. 

Ucayali--Lideresas-indigenas-se-capacitan-en-monitoreo-comunitario-II.webp
Se profundizó en el uso de herramientas como GPS, drones y aplicaciones móviles. (Foto: ECO REDD) 

Este taller marca un paso significativo hacia una gestión forestal más eficiente y sostenible, que promueve el involucramiento activo de las comunidades en la conservación de sus territorios y fortalece sus capacidades para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Suscríbete al boletín
Especial
Destacados
Últimas noticias

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados