HUÁNUCO. El anuncio del cierre de la Plaza de Armas de Tingo María desde el Jr. José Pratto y el Jr. Pucallpa generó la protesta de la población, que cuestiona la medida debido al lento avance de la remodelación de la Alameda Perú. Vecinos y representantes de distintos sectores solicitaron que la empresa encargada del proyecto entregue de manera parcial los sectores ya concluidos para evitar la paralización total del área.
Protestas y reunión multisectorial
La movilización de los ciudadanos se produjo en el sector donde se pretende restringir el acceso a las cuadras 4 y 5 de la Alameda. Los manifestantes expresaron su preocupación por la falta de avances visibles en la obra y advirtieron que el cierre afectaría el tránsito y el uso del espacio público.
Ante esta situación, se llevó a cabo una reunión multisectorial con la participación de autoridades locales y representantes de diversas instituciones. Durante el encuentro, se solicitó al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, que la empresa a cargo del proyecto entregue de manera parcial los sectores terminados: Sector I (Av. La Bandera), Sector II (Parque El Colono) y Sector III (Frontis del Mercado de Abastos).

Solicitud formal y respaldo institucional
El pedido fue formalizado mediante un memorial en el que se argumenta la importancia de la Alameda Perú como el principal espacio público de recreación y esparcimiento de la ciudad. El alcalde de la provincia de Leoncio Prado, Marx Fuentes, envió una solicitud al gobernador regional en la que resalta los efectos negativos que han generado los retrasos en la ejecución del proyecto.
La solicitud cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Leoncio Prado, el Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo de la provincia, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Subprefectura Provincial y el Comité de Seguimiento y Monitoreo, entre otras organizaciones.
Expectativa ante la respuesta del Gobierno Regional
El memorial presentado hace referencia a la Cláusula Octava del Convenio 008-2023-GRH/GR, en la que la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado se compromete a la operación y mantenimiento de los sectores entregados. Con este argumento, los firmantes reiteraron la necesidad de habilitar las áreas finalizadas mientras continúa la ejecución de la obra.
Hasta el momento, el Gobierno Regional de Huánuco y la empresa ejecutora no han emitido una respuesta oficial. La población permanece atenta a la situación y ha manifestado que no permitirá el cierre total de la Alameda sin garantías de avances concretos en los trabajos.