La muestra se presentó con 15 fotografías, pero a medida que avanzaba y en función del espacio disponible, creció hasta alcanzar 35 piezas. (Foto: Archivo de Díaz)
Soi Noma, cuyo nombre significa "mujeres que hacen trabajos finos y hermosos", se ha convertido en un pilar fundamental para la preservación cultural del pueblo shipibo-konibo. (Foto: Soi Noma)
A través del ‘kené’, los diseños geométricos ancestrales de la cultura shipibo-konibo cargados de simbolismo ritual y terapéutico, la muestra ofrece una experiencia inmersiva. (Foto: Inforegión)
La muestra propone un recorrido inmersivo a través de un laberinto serpeante que busca emular la experiencia visionaria de consumir plantas maestras o navegar los ríos amazónicos. (Foto: Sadith Silvano)
Esta obra cinematográfica invita a una profunda reflexión sobre la identidad indígena y los desafíos que esta enfrenta al confrontarse con otra realidad: la de la capital. (Foto: Historias de Shipibos)