domingo 06, abril 2025

shipibo-konibo

¿Moda sostenible o apropiación cultural? Habla Milka Franco, del colectivo Shipibas Muralistas

La polémica comenzó el 28 de noviembre, durante el evento Orígenes, organizado por la Asociación de Moda Sostenible del Perú (AMSP). La reconocida diseñadora...

Estudiantes shipibos visitaron la Biblioteca Nacional en un encuentro intercultural

Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración del “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”. (Foto: BNP)

Kenetría: La visionaria perspectiva del artista amazónico Fredy Tuanama

Fredy propone una nueva forma de ver el Kené que lo integra con el mundo contemporáneo, proyectándolo hacia el futuro a modo de construcción cósmica, sin perder la pulcritud y nivel técnico que el diseño y tradición demanda. (Foto: María Meza)

Cecilio Soria: La voz shipiba que forja caminos en el periodismo indígena

Su labor trasciende el ámbito periodístico, destacándose también por su dedicación y entrega hacia su comunidad.  (Foto: Cecilio Soria)

Graciela Arias: La artista que transforma machetes en lienzos de la Amazonía

Su obra "La creación del río Amazonas" ha sido adquirida por la colección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (Composición: Inforegión con fotos de obra de Graciela y retrato de Adrián Portugal)

Ucayali: Deforestación amenaza a la comunidad shipibo-konibo Caimito

Zona deforestada en el territorio de Caimito e imágenes de MAAP. (Foto: Ronald Suárez / MAAP)

Destacados

Suscríbete al boletín

Recíbelo todos los martes por la noche.

[mc4wp_form id=397108]

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados