La destrucción de estos ecosistemas, mediante actividades como la tala ilegal y la urbanización, puede generar consecuencias negativas irreparables. (Foto: Difusión)
La presencia de estos árboles es fundamental para la producción de semillas y la continuidad de las especies en los ecosistemas forestales. (Foto: Osinfor)
A pesar de no haber recibido educación formal, su conocimiento empírico y el acceso a asistencia técnica han sido determinantes en la mejora de la calidad de su café. (Foto: Difusión)
Las acciones de reforestación se concentrarán en áreas estratégicas como las fajas marginales de la carretera Fernando Belaúnde Terry y la margen derecha del río Mayo. (Foto: Difusión)
Este viaducto es clave para la conexión del sur de la región San Martín con la sierra y la costa del país, a través de la carretera Fernando Belaúnde Terry. (Foto: Difusión)
El proyecto busca fortalecer la competitividad del café a través de la implementación de procesos postcosecha como el lavado, natural y honey, que permiten mejorar la calidad del producto. (Foto: Difusión)