miércoles 09, abril 2025

Piaci

Más de 7000 peruanos viven en aislamiento voluntario en la Amazonía

La decisión de permanecer alejados de la sociedad nacional surge de experiencias traumáticas del pasado, como la explotación irracional del caucho que azotó la Amazonía a inicios del siglo XIX. (Foto: Fenamad)

Piaci: Ministra de Cultura propone flexibilizar la intangibilidad de las reservas indígenas

La intangibilidad de las reservas indígenas es un derecho adquirido por los Piaci, mediante la Ley n.° 28736, para protegerse de las amenazas y economías ilícitas. (Foto: Aidesep)

“Estamos frente a otro debilitamiento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre”

El shihuahuaco se aprecia en las regiones Madre de Dios, Ucayali y Loreto y en cinco Áreas Naturales Protegidas. (Foto: Andina)

Cusco: Proyecto de carretera amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Mincul advirtió en opinión técnica que el tramo final de la carretera se ubicaría a tan solo 160 metros del límite de RTKNN, lo que potencialmente facilitaría el acceso masivo e ilegal a este territorio protegido por ley. (Foto: Ministerio de Cultura)

Relator de la ONU rechaza cambios a Ley Forestal y alerta sobre riesgos para pueblos indígenas

El experto condenó la falta de consulta previa y advirtió sobre el potencial impacto que la modificación a la Ley Forestal representaría para los PIACI. (Foto: Difusión)

Exigen celeridad al Ministerio de Cultura para crear dos reservas indígenas en Loreto

Vista de un campamento con cultivos ilegales en Yavarí Mirim. (Foto: Orpio)

Destacados

Suscríbete al boletín

Recíbelo todos los martes por la noche.

[mc4wp_form id=397108]

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados