El proceso de formalización minera en Cusco ha fracasado porque de los 3,924 pequeños mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo),...
El Reinfo fue creado en 2016 como una solución temporal para formalizar la pequeña minería y la minería artesanal. Sin embargo, expertos señalanque se ha convertido en un mecanismo de impunidad. (Foto: Andina)
Luis E. Fernández señaló que esta actividad contribuye a la deforestación masiva y la contaminación por metales pesados como el mercurio, lo que afecta tanto a los ecosistemas locales como a las comunidades que dependen de ellos. (Foto: CINCIA)
Darío Zegarra, presidente del IIMP, señaló las graves falencias del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), un mecanismo que, según él, ha dejado de cumplir su propósito. (Foto: Andina)
Edwin Justo Díaz, jefe del Proyecto de Cafés Especiales del Gobierno Regional Puno, comunicó que actualmente la minería informal está ocupando un espacio del...