El GTANW también alertó sobre la presencia de maquinarias de minería ilegal en el alto río Santiago, en localidades como Onanga, Cucuasa y Candungos. (Foto: GTANW)
Según el economista, estas acciones deben estar estrechamente vinculadas al presupuesto público disponible para garantizar su efectividad y sostenibilidad. (Foto: Andina)
La explotación minera está alterando las dinámicas de las comunidades, poniendo en riesgo su forma de vida, su organización social y sus prácticas ancestrales. (Foto: Fenamad)
Representantes de las 4 regiones se reunirán para reflexionar sobre los retrocesos en la defensa de sus derechos y denunciar la violencia que enfrentan. (Imagen referencial del Encuentro de Defensores/as de la Macro Sur Andino)