Esta medida busca reducir los riesgos asociados a este tipo de prácticas y proteger los ecosistemas afectados por los incendios. (Foto: Gobierno Regional de Ucayali)
El grupo impulsor trabajará en colaboración con empresarios de áreas de conservación privadas y la sociedad civil organizada para proteger y conservar los barrancos de Moyobamba. (Foto: Northern Peru Amazonia Tours)
Un total de 310 piscicultores de 44 comunidades de Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas y Madre de Dios recibieron crías de las especies gamitana, paco y boquichico. (Foto: Minam)
Instituto de la Amazonía Peruana lanza aplicativo móvil con guía ilustrada de 500 especies de flora y fauna. Incluye fichas detalladas y sonidos de animales para reconocerlos en campo (fotos: Difusión / Inforegión. Composición: Inforegión).
349 familias de 35 comunidades participan de un proyecto para potenciar la producción del cultivo de camu camu. Esta iniciativa del Instituto de Investigación...