sábado 12, abril 2025

cop16

Perú aprueba nueva Estrategia Nacional de Diversidad Biológica al 2050

La nueva estrategia tiene como objetivo establecer una guía para la conservación y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, fundamental para enfrentar la crisis climática y la pérdida de biodiversidad en el país. (Foto: Reserva Nacional Tambopata)

Créditos de Biodiversidad: Propuestas para las comunidades amazónicas en la COP16

Los créditos de la biodiversidad buscan un alto impacto para la conservación y el desarrollo de las comunidades indígenas.

COP16: La bioeconomía como herramienta para preservar la biodiversidad y el caso Amayu

La iniciativa tiene como objetivo preservar los bosques amazónicos en Perú, Colombia y Ecuador a través de la producción de bebidas a base de frutos nativos recolectados por comunidades locales. (Foto: Grupo AJE)

Perú presenta el modelo Devida en la COP16: Un enfoque de desarrollo alternativo con rostro humano

La discusión estuvo centrada en cómo el desarrollo alternativo puede ser un motor para la preservación de los ecosistemas amazónicos y la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables.

Empresas y biodiversidad: Grupo AJE presenta sus iniciativas sostenibles en la COP16

Grupo AJE presentará su proyecto “Superfrutos que conservan bosques”, con el cual elaboran bebidas bajo la marca AMAYU, utilizando frutos amazónicos recolectados por comunidades locales. (Foto: Grupo AJE)

COP16: Expertos llaman a una acción internacional contra la minería ilegal en la Amazonía

Luis E. Fernández señaló que esta actividad contribuye a la deforestación masiva y la contaminación por metales pesados como el mercurio, lo que afecta tanto a los ecosistemas locales como a las comunidades que dependen de ellos. (Foto: CINCIA)

Destacados

Suscríbete al boletín

Recíbelo todos los martes por la noche.

[mc4wp_form id=397108]

Inforegión, Agencia de Prensa Ambiental E.I.R.L Copyright © Inforegión 2025. Todos los derechos reservados