Investigación se centró en dos comunidades Nomatsigenga y dos Ashaninka de los distritos de Pangoa y Mazamari, en la provincia de Satipo, en Junín. (Foto: Salud Sin Límites)
El físico Julio César Rivera afirma que los paneles solares de cobre son 50% menos contaminantes y más económicos que los de silicio. (Edición: Inforegión)
Para su desarrollo utilizan la levadura Saccharomyces cerevisiae, un organismo ampliamente conocido por su uso en la producción de alimentos y bebidas. (Foto: Skin Cancer Foundation)
Prociencia —órgano ejecutor del Concytec— lanza la convocatoria “Fortalecimiento de Laboratorios” que busca fortalecer capacidades y competencias tecnológicas de los laboratorios de las entidades...