La discusión estuvo centrada en cómo el desarrollo alternativo puede ser un motor para la preservación de los ecosistemas amazónicos y la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables.
Entre lo destruido se encontraban también 1350 kilos de ácido clorhídrico y 350 kilos de ácido sulfúrico, esenciales para el proceso químico de la droga. (Foto: Difusión)
Estas acciones fueron realizadas por la dirección del Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga. (Foto: Proyecto Corah)